Desintoxicación de dopamina: ¿qué es? ¿Y por qué es necesaria? Un vistazo rápido al móvil, un tentempié entre horas, otro capítulo de tu serie favorita... ¡Bienvenido al mundo de la dopamina permanente! En nuestra vida cotidiana, estamos constantemente a la búsqueda del próximo empujoncito y de la sensación de felicidad. Pero a pesar de los frecuentes y breves momentos de felicidad, la sensación de verdadera satisfacción se queda por el camino. El motivo es un nivel excesivamente alto de dopamina, y la solución: la desintoxicación de dopamina.
La mayoría de la gente habrá oído alguna vez este término, pero ¿qué significa exactamente? ¿Y cómo funciona? Aquí se lo explicamos todo para que pronto nada se interponga en su camino hacia la verdadera felicidad y la satisfacción más profunda.
Contenido
2. causas del exceso de dopamina y de la dependencia de la dopamina
3. ¿demasiada dopamina? Síntomas a los que debe prestar atención
4. su plan de desintoxicación de dopamina
¿Qué es la dopamina?
Antes de analizar qué significa la desintoxicación de dopamina y cómo funciona, debemos plantearnos la pregunta fundamental: ¿Qué es realmente la dopamina? ¿Y qué hace la dopamina en el cuerpo?
La respuesta corta: la dopamina es una hormona de la felicidad. La respuesta un poco más larga: es un neurotransmisor (una sustancia mensajera del cerebro) que desempeña un papel fundamental en la motivación, la recompensa y el aprendizaje. Nos hace sentir bien, pero sólo se libera en determinadas situaciones. Así que la siguiente pregunta importante es...
¿Cuándo se libera la dopamina?
La hormona de la felicidad se libera en nuestro cuerpo cuando logramos algo que nuestro cerebro clasifica como valioso, como batir un récord deportivo o aprobar con éxito un examen que nos ha tenido despiertos durante días. Pero las cosas más pequeñas también pueden liberar dopamina, como una comida deliciosa o un nuevo seguidor en las redes sociales.
El problema es que cuanto más a menudo experimentamos esos estímulos, más se acostumbra nuestro cerebro a ellos y más necesita sentir su efecto. ¿Cuál es el resultado? Seguimos haciendo clic, picando y desplazándonos.
El efecto de la dopamina en la psique
La dopamina tiene una gran influencia en nuestra psique: es el conductor de nuestro estado de ánimo interior, por así decirlo. Nos motiva a perseguir objetivos, despierta la curiosidad y crea expectación. Cuando los niveles de dopamina están equilibrados, nos sentimos llenos de energía, concentrados y emocionalmente estables. Sin embargo, si el sistema está desincronizado -por ejemplo, debido a una sobreestimulación constante- puede provocar inquietud, desgana o incluso estados de ánimo depresivos. Nuestro sistema de recompensa está sobrecargado, la alegría real se aplana y perdemos nuestra sensación de satisfacción más profunda.
Precisamente por eso, el tema de la desintoxicación de dopamina está cada vez más presente e importante. El ayuno de dopamina nos ofrece la oportunidad de reequilibrar nuestro sistema para que la sensación de auténtica alegría pueda aumentar de nuevo.
Causas del exceso de dopamina y de la dependencia de la dopamina
La dopamina no es mala en sí misma. Al contrario: la dopamina natural es vital. En dosis saludables, garantiza que nos levantemos de la cama por la mañana, aprendamos cosas nuevas, superemos retos y disfrutemos de los pequeños éxitos. Entonces, ¿cuándo debería plantearse una desintoxicación de dopamina?
Un verdadero exceso de dopamina en el sentido médico es raro, pero lo que nos causa problemas en la vida cotidiana es un sistema de recompensa sobreestimulado. El cerebro está inundado de estímulos que liberan hormonas de la felicidad de forma rápida e intensa. Ya sea a través de las notificaciones del móvil, la comida rápida o las distracciones constantes, nuestro carrusel interior de recompensas gira cada vez más rápido, y aquí es exactamente donde entra en juego la desintoxicación de dopamina.
Dopamina y redes sociales: un dúo tóxico
Las redes sociales son como un buffet libre de dopamina. Cada "me gusta", cada mensaje, cada nuevo vídeo activa nuestro centro de recompensa de forma breve, rápida y eficaz. Y no es casualidad: las plataformas están diseñadas precisamente para eso: Ofrecen estímulos impredecibles y rápidos que recompensan al cerebro una y otra vez, como las máquinas de juego.
Con el tiempo, el cerebro aprende a disfrutar de las cosas "más lentas". Leer, trabajar concentrado o simplemente no hacer nada resulta agotador. En lugar de eso, se echa mano reflexivamente del teléfono móvil para conseguir la siguiente mini descarga, y este es precisamente el problema con el que puede ayudar un restablecimiento de la dopamina o una desintoxicación.
Interacción de la dopamina y la nutrición
Nuestra dieta también influye significativamente en nuestros niveles de dopamina. El azúcar, las grasas y los alimentos muy procesados, en particular, garantizan una rápida liberación de dopamina. Esto explica por qué a menudo recurrimos precisamente a estos alimentos cuando estamos estresados, aburridos o vacíos emocionalmente. Ofrecen un alivio a corto plazo, pero no una solución a largo plazo. Sin embargo, una dieta equilibrada puede ayudar a equilibrar la balanza de la dopamina - sin un choque de azúcar - y es por lo tanto un componente clave de una desintoxicación de dopamina exitosa.
¿Demasiada dopamina? Síntomas a los que debe prestar atención
Un sistema dopaminérgico permanentemente sobreestimulado no siempre es perceptible de inmediato, pero deja su huella en la vida cotidiana. Si a menudo te sientes vacío, inquieto o desmotivado a pesar de estar constantemente "ocupado", merece la pena que prestes atención a los siguientes síntomas:
- Inquietud interior e irritabilidad
- Problemas de concentración o divagaciones constantes
- Aburrimiento rápido con tareas sencillas
- Poca motivación para los objetivos a largo plazo
- Sacar el móvil compulsivamente o necesidad constante de distracción
- Sensación de vacío emocional a pesar de realizar muchas actividades
Estos síntomas no significan necesariamente que sea necesaria una abstinencia drástica de dopamina, pero a menudo son una señal de que su sistema de recompensa simplemente necesita un pequeño descanso. Y aquí es exactamente donde una desintoxicación de dopamina puede ayudar.
Su plan de desintoxicación de dopamina
Ahora que hemos visto las causas más comunes del exceso de dopamina y los síntomas que pueden derivarse, llegamos a la pregunta más importante: ¿Cómo funciona una desintoxicación de dopamina? ¿Qué se debe evitar? ¿Y qué medidas se pueden utilizar para combatir la "adicción" a la dopamina?
No hay reglas fijas para el ayuno de dopamina que se puedan seguir sin más, ya que la vida cotidiana de cada persona es diferente. Por lo tanto, no existe una guía paso a paso para el ayuno de dopamina, pero sí una lista de posibles medidas que pueden tener un efecto positivo en sus niveles de dopamina y, por lo tanto, en su bienestar:
1. menos pantalla, más conciencia
El smartphone es probablemente el mayor desencadenante de dopamina de nuestro tiempo. Por lo tanto, una de las partes más importantes de la desintoxicación de dopamina es reducir el tiempo que pasas frente a la pantalla. No es necesario desterrar el teléfono móvil al modo avión de inmediato, pero los pequeños cambios pueden suponer una gran diferencia. Algunas medidas posibles son desactivar las notificaciones push o introducir "tiempos de desconexión" fijos o días sin redes sociales. Algunas aplicaciones también ofrecen la opción de fijar un tiempo de uso diario y notificar cuando se ha alcanzado el límite.
2. calidad en lugar de cantidad en el consumo de medios de comunicación
Durante tu desintoxicación de dopamina, presta atención no sólo al tiempo que pasas delante de la pantalla, sino también a los medios que consumes. Los vídeos cortos de las redes sociales, en particular, están diseñados para maximizar la liberación de dopamina en el menor tiempo posible. Las series y las películas, en cambio, suelen requerir cierta concentración y la cantidad de dopamina liberada es significativamente menor. Por supuesto, no hay que pasarse todo el día delante del televisor, pero ver una película por la noche (¡sin hacer scroll!) es sin duda una mejor opción que desplazarse por las bobinas durante dos horas.
3. presta atención a tu dieta
No es ninguna novedad que nuestra dieta tiene una gran influencia en nuestro bienestar y, por lo tanto, no debe ignorarse durante una desintoxicación de dopamina. Reduzca la comida rápida y los tentempiés poco saludables y azucarados y céntrese en alimentos frescos y ricos en nutrientes como los productos integrales, los frutos secos, las legumbres, los huevos y las verduras. Asegúrese de comer conscientemente y sin distracciones, es decir, no en el sofá frente al televisor ni con el móvil en la mano.
4. ejercicio y aire fresco
Si quiere reducir la dopamina de forma natural, no olvide hacer ejercicio. No se preocupe: esto no significa que tenga que hacer ejercicio durante horas todos los días para su desintoxicación de dopamina. Incluso un breve paseo diario por la naturaleza y algunos ejercicios suaves de estiramiento pueden hacer maravillas. Además, intenta encontrar un deporte que te guste de verdad. Ya sea yoga en el Shakti Mat, natación, footing o baloncesto, no importa: cualquier tipo de ejercicio es bueno para el cuerpo y el alma (siempre que no se exceda, por supuesto) y ayuda a la desintoxicación de dopamina.
5. el mayor reto de la desintoxicación dopaminérgica: permitir el aburrimiento
No hacer nada y aburrirse suena fácil, pero no lo es. Hoy en día, es completamente normal que muchos de nosotros echemos mano del móvil cuando no tenemos nada que hacer. Ya sea en la sala de espera del médico, durante un descanso en el trabajo o en el sofá por la noche. Después de todo, ¿quién quiere aburrirse? - ¡Nuestro cerebro! En fases sin estímulos constantes, el cerebro puede recuperarse, ordenarse y volverse creativo. Así que: simplemente mira por la ventana en lugar de hacer scroll o sal a dar un paseo en lugar de ponerte a ver tu serie favorita. La meditación también puede reducir la dopamina y ayudar a la mente a desconectar. Nuestro consejo: siéntate en el tapete Shakti en tu próxima sesión. Shakti Mat o el Cojín de Meditación Shaktipara relajarte aún más profundamente.