Respiración restringida, postura acalambrada: si nota una sensación de opresión en el pecho, probablemente piense de inmediato en un problema cardíaco. Sin embargo, no suele ser necesario alarmarse: Si se pueden descartar causas orgánicas, el malestar suele deberse a músculos tensos. Afortunadamente, con algunos trucos y ejercicios, latensión en el pecho puede aliviarse con bastante facilidad.
Le diremos cómo liberar su pecho de la tensión y pasar el día sintiéndose relajado de nuevo.
Empecemos.
Contenido
1. tensión en el pecho: síntomas
2. tensión en el pecho: la psique y la tensión incorrecta son a menudo la causa
3 ¿Qué hacer si tienes dolor torácico?
4. abrir el pecho: Ejercicios para hacer en casa
5. liberar la tensión de los músculos pectorales: el poder de la esterilla de acupresión
6. aliviar la tensión torácica: nuestra conclusión
Tensión en el pecho: síntomas
La tensión en el pecho puede manifestarse de distintas formas, dependiendo de la persona. Estos son algunos signos comunes de que probablemente padeces tensión en el pecho:
-
Dolor El síntoma más notable es probablemente el dolor torácico causado por la tensión. Puede sentirse como una punzada, una presión o un ardor, y suele concentrarse en determinadas zonas del cuerpo. También es posible que el dolor se irradie, por ejemplo, a la espalda. -
Movimiento restringido Si tiene tensión en el pecho, es posible que vea restringida su capacidad de movimiento, especialmente al girar la parte superior del cuerpo o levantar objetos. -
Problemas para respirar y tumbarse La tensión torácica puede dejarle literalmente sin aliento. Es típica la sensación de no poder respirar profundamente en los pulmones.
Por eso, cuando se está tumbado, resulta difícil adoptar una postura cómoda. -
Ansiedad e inquietud Debido a la opresión en el pecho y al miedo a sufrir un infarto, la tensión en la zona torácica suele desencadenar ansiedad.
Dolor torácico: ¿tensión o corazón?
El dolor torácico puede ser preocupante, porque a menudo es difícil determinar si está causado por la tensión o por un problema cardíaco. Para diferenciar entre ambos desencadenantes, puede utilizar los siguientes puntos como guía: El dolor torácico causado por tensión suele estar asociado a un determinado movimiento o postura y se agrava por ello. La presión sobre la zona afectada aumenta aún más el dolor, mientras que los ejercicios de estiramiento o los masajes pueden aliviar la tensión en el pecho.
En cambio, el dolor torácico debido a un problema cardíaco es de tipo pulsátil, quemante u opresivo y se produce en el centro del tórax o en el lado izquierdo del cuerpo. Se produce durante el esfuerzo físico, se irradia a los brazos o el cuello y remite durante los periodos de reposo. Otros síntomas son dificultad para respirar, náuseas, mareos o sudoración.
Nota: Las diferencias no siempre son claras. En caso de dolor torácico persistente o intenso, sobre todo si va acompañado de dificultad para respirar, mareos o náuseas, acuda a un médico: ¡más vale prevenir que curar!

Tensión en el pecho: la psique y el estrés incorrecto son a menudo la causa
La tensión en el pecho puede deberse a muchas causas. En la mayoría de los casos, se trata de una combinación de causas físicas y psicológicas: Desde el punto de vista físico, por ejemplo, una mala postura en el escritorio, un mal colchón, mirar constantemente el smartphone, una sobrecarga muscular unilateral, poco ejercicio, sujetadores demasiado apretados, un esfuerzo excesivo otécnicas de respiración incorrectas pueden provocar tensión en el pecho. Desde el punto de vista psíquico, el estrés, la ansiedad y los ataques de pánico pueden favorecer el dolor torácico, ya que se tensan inconscientemente los músculos de la zona del pecho.
¿Qué hacer en caso de dolor torácico?
Si el dolor en la zona del pecho se debe exclusivamente a músculos tensos, hay algunos trucos sencillos que aliviarán las molestias, calmarán tu cuerpo y aliviarán la tensión en el pecho.
-
Mantenga la calma Si siente dolor en el pecho, la regla de oro es: ante todo,mantenga la calma, porque el estrés y la ansiedad pueden empeorar la tensión y el dolor. Ten en cuenta que la tensión torácica es un problema relativamente frecuente que suele aliviarse con medidas específicas. -
Concéntrate en tu respiración La respiración consciente puede ayudar a liberar la tensión en el pecho. Respirepor la nariz tan profundamente como pueda hasta el estómago. Espira por la boca. -
Posición cómoda Busque una posición cómoda queminimice la presión sobre el pecho, por ejemplo, poniéndose de pie y caminando o sentándose. -
Aplicar calor Unacompresa caliente, una bolsa de agua caliente o un baño caliente son especialmente útiles para los músculos tensos del pecho, ya que ayudan a relajarlos. -
Ligeros ejercicios de estiramiento Los ejercicios de estiramiento pueden ayudarle a aliviar la tensión en el pecho. A continuación le presentamos los ejercicios más importantes.
El mejor ejercicio de estiramiento del pecho
¿Tensión torácica? El siguiente ejercicio es adecuado tanto para contener el dolor agudo como para prevenir a largo plazo la tensión torácica. Lo ideal es realizarlo cada mañana y cada noche.
Primero colóquese frente a una esquina libre de la habitación y estire ambos brazos de modo que sus manos toquen las paredes izquierda y derecha. Ahora dé un pequeño paso con un pie y tire del esternón hacia delante hasta que sienta un estiramiento agradable. Permanezca en esta posición durante un minuto e intente estirar más intensamente con cada exhalación para liberar la tensión en el pecho. Sea consciente de su umbral personal de dolor.
Abrir el pecho: Ejercicios para hacer en casa
Si realiza los cuatro ejercicios siguientes correctamente y con suavidad, pueden tener un efecto óptimo y liberar la tensión en el pecho.
La llamada"esfinge" es el ejercicio de yoga más popular para abrir el pecho. Para ello, túmbate boca abajo, apóyate en los antebrazos y estira la parte superior del cuerpo. Los codos deben estar en el suelo, justo debajo de los hombros relajados. Mantén esta posición de 20 a 30 segundos y repite el ejercicio de 3 a 5 veces.
El puente sobre los hombros también es una buena postura de yoga para estirar el pecho. Esterilla Túmbate boca arriba sobre una mesa, dobla las rodillas y apoya los pies en el suelo. A continuación, levanta la pelvis y pasa los hombros por debajo del cuerpo. Si te sientes bien, también puedes juntar las manos. Mantenga esta posición de 20 a 30 segundos y repita el ejercicio de 3 a 5 veces.
Otro ejercicio de yoga que puede ayudar a aliviar la tensión en el pecho es la"postura del pez".Esterilla También en este caso hay que tumbarse boca arriba sobre la esterilla de yoga. Las piernas están estiradas y los pies se tocan. Las palmas de las manos están en el suelo junto al cuerpo. Ahora presiona el suelo con los antebrazos y los codos y levanta la parte superior del cuerpo. Esto crea una forma de "arco" con el pecho apuntando hacia el techo. Esterilla A continuación, eche la cabeza hacia atrás con cuidado y coloque la parte superior de la cabeza sobre el suelo. El peso debe recaer principalmente en los antebrazos y los codos. Esterilla Mantenga esta posición de 5 a 10 respiraciones antes de volver a bajar lentamente el cuerpo hasta . No realice este ejercicio si tiene problemas de cuello.
Por último, pero no por ello menos importante, centrémonos en el"ángel del suelo": este ejercicio abre y estira la zona pectoral y puede ayudarte a liberar tensiones en el pecho. Para ello, túmbate con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Estira los brazos hacia los lados con las palmas hacia arriba. Ahora mueva lentamente los brazos por encima de la cabeza, como el conocido ángel de nieve. A continuación, lleve lentamente los brazos a la posición inicial. Repita este ejercicio de 10 a 15 veces y note cómo se libera la tensión del pecho.

Liberar la tensión de los músculos pectorales: el poder de la Esterilla de acupresión
Si desea aliviar la desagradable tensión en el pecho, la esterilla de acupresión es la solución perfecta. Esterilla El principio se basa en una antigua práctica de la medicina tradicional china: las pequeñas protuberancias puntiagudas de la esterilla estimulan lospuntos de acupresión, lo que estimula la circulación sanguínea, calma el sistema nervioso y relaja los músculos tensos, incluidos los del pecho.
Esterilla Esto puede estimular la circulación sanguínea, calmar el sistema nervioso y relajar los músculos tensos, incluidos los del pecho. Lo mejor es colocar la esterilla sobre una superficie plana y mover lentamente la espalda sobre ella. Esterilla Es especialmente eficaz para la tensión torácica si la parte superior de la espalda y los omóplatos están en contacto con la superficie. Intente relajarse durante los 20 minutos siguientes y respire profundamente por la nariz hacia el estómago. Después del tratamiento, sentirá un agradable calor en la espalda y el pecho.
Liberar la tensión en el pecho: nuestra conclusión
El dolor torácico puede limitar su calidad de vida. Afortunadamente, hay algunas formas de aliviar la tensión en el pecho y mejorar su bienestar.
Desde aplicaciones de calor y posturas de yoga hasta el uso de una esterilla de acupresión: las opciones son variadas y pueden integrarse fácilmente en su vida cotidiana. Recuerde también que el ejercicio regular y la relajación influyen decisivamente en la salud de su pecho y en el alivio de la tensión. Por lo tanto, preste siempre atención a su postura y haga pausas breves para no permanecer sentado durante largos periodos de tiempo. Cuando esté estresado y tenso, tómese también el tiempo necesario para respirar profundamente y practicar el autocuidado suficiente, otra forma eficaz de aliviar la tensión en el pecho.
Le deseamos mucho éxito en su camino hacia una mayor ligereza y bienestar.