Estamos convencidos de que el autocuidado no sólo debe tener un lugar firme en la esfera privada, sino que también debe estar en el radar de los empresarios. Al fin y al cabo, los directivos, en particular, son conscientes de la presión que supone el rendimiento y deben encontrar la manera de afrontarla, porque nadie se beneficia del agotamiento. Por eso es importante concienciar de que la salud siempre está por encima del trabajo.
Contenido
1 ¿Qué es la salud de los trabajadores?
2 ¿Qué puede hacer una empresa u organización?
3 Enfermedades crónicas en el trabajo
4. centrarse en la salud mental
5. empresas que asumen su responsabilidad
6. lo esencial de Shakti para todos los deportistas de oficina
¿Qué es la salud de los empleados?
Cuando hablamos de salud, a menudo pensamos primero en la salud física, pero la salud mental es igual de importante. Una mala salud física puede llevar a una mala salud mental y viceversa. Por eso la definición de salud de los trabajadores abarca no sólo el estado físico, sino también el mental.
¿Qué puede hacer una empresa u organización?
Desde una perspectiva económica, es un hecho que los empleados sanos y satisfechos cuestan menos a una empresa. Pero promover la salud de los empleados también merece la pena en términos de cultura laboral y espíritu de equipo. Es bastante lógico que una persona que se siente vista, apoyada, segura y reconocida haga mejor su trabajo que alguien que sólo está porque tiene que estar. Así que no sólo hablamos de más productividad o menos absentismo, sino también de una mejor imagen de la empresa, más compromiso y menos rotación de personal.
Ante la tendencia actual a trabajar más desde casa y a distancia, muchos equipos tienen que reorganizar actualmente estas condiciones. Y la tendencia hacia el Nuevo Trabajo encaja perfectamente aquí: las personas necesitan poder venir a trabajar en su totalidad, no solo en un papel.
Las siguientes medidas ya pueden contribuir a crear un mejor ambiente de trabajo:
- Crear estructuras en las que los afectados puedan hablar abiertamente de sus enfermedades.
- Tómese en serio el próximo "¿Cómo estás?" en lugar de tomárselo como una simple frase de cortesía.
- Manejar con cuidado las preguntas sobre enfermedades, ya que éstas suelen ser tabú en la sociedad.
- Crear espacio y saber gestionar las emociones: ambos son componentes de un entorno de trabajo sostenible.
- Introduzca rondas breves y sinceras para combatir la soledad.
- Promover la semana de 4 días: se ha demostrado que reduce las bajas por enfermedad, aumenta la productividad y aumenta la satisfacción de los empleados.
- El mindfulness, la meditación, la terapia, el ejercicio, los descansos y la alimentación saludable son algunos de ellos cuando hablamos de cuidar nuestra salud, al igual que las visitas al médico.
Siempre es importante mirar a ambos lados: Cuerpo y psique. Las empresas deben tener en cuenta la situación global. Las pausas en la esterilla de acupresión pueden ayudar en este sentido.
Estaremos encantados de ayudarle a usted y al bienestar de su empresa con productos adecuados. Envíenos un mensaje a [email protected].
Enfermedades crónicas en el trabajo
Aunque el refrán dice "quédate en casa cuando estés enfermo", esto no se aplica a las personas con enfermedades crónicas, ya que les acompañan todos los días. Como demuestra un estudio de la Universidad Goethe de Fráncfort, alrededor del 50% de los alemanes las padecen. Si tantas personas padecen enfermedades crónicas, quizá nuestra comprensión de la salud necesite una actualización general.
Necesitamos un entorno laboral que permita a todos trabajar bien. Se puede empezar tratando abiertamente el tema de la enfermedad. Al fin y al cabo, si partimos de la base de que el 50% del equipo lleva algo encima, ya no debería ser tabú hablar de ello. Siempre, claro está, que los afectados quieran hacerlo.
Muchas personas desconocen que también se incluyen dolencias como alergias, trastornos de ansiedad, asma, artrosis, hipertensión arterial, dolor de espalda, migraña, depresión, endometriosis, trastornos alimentarios, cáncer, enfermedad de Crohn o adicciones. Prácticamente nadie está completamente sano, si se observa con detenimiento. Por eso tiene más sentido adaptar el trabajo a las necesidades de las personas que al revés.
Para algunas afecciones, un Esterilla de acupresiónpuede ser una verdadera ayuda para soltar el estrés y contrarrestar el dolor:
- Artritis y artrosis
- Estado de ánimo depresivo
- Polineuroterapia
- Durante el tratamiento del cáncer
Cuando nos desprendemos de eso, nos damos cuenta de que no podemos controlar todo. Nadie puede estar siempre completamente sano.
Centrarse en la salud mental
Los empresarios deben ser conscientes de que el estrés es un factor importante que contribuye a la depresión y al agotamiento. La presión del tiempo, las horas extraordinarias, la disponibilidad constante, los conflictos sociales, todo ello puede hacer que un trabajo sea peligroso para la salud. A menudo las tensiones sólo se han desplazado de lo físico a lo psicológico. El absentismo por enfermedad mental se ha duplicado en los últimos diez años. Incluso un mayor conocimiento por parte de las empresas sobre cómo afrontar los problemas y las crisis puede ser de gran ayuda.
Por ejemplo, en muchos países existe la obligación de realizar cursos de primeros auxilios para la salud mental, equivalentes a los de un socorrista médico. Cuanto antes reciban ayuda profesional los afectados, mayores serán sus posibilidades de recuperación. Más del 40% de la población alemana sufre un trastorno mental que requiere tratamiento al menos una vez en su vida. A pesar de ello, existen muchas incertidumbres y prejuicios en torno a este tema. Los cursos del MHFA proporcionan los conocimientos necesarios para reconocer los problemas de salud mental y las crisis en los seres queridos, así como las habilidades para apoyar de forma competente a los afectados.
Si quieres poner a las personas en el centro y promocionarlas, no puedes dejar de lado sus enfermedades. El sufrimiento y el dolor son humanos y existen tanto en el trabajo como en la vida privada.
Empresas que asumen su responsabilidad
Nos hemos puesto en contacto con empresas que tienen en su punto de mira la promoción de la salud de su equipo y nos han encargado cojines de acupresión, anillos o esterillas de acupresión para sus empleados. Queríamos saber cómo se les ocurrió y cómo recibe la acupresión el equipo.
Katja de Viva la Mama escribe: "Nuestro equipo quedó encantado con los anillos y, de hecho, todos los utilizan. Una buena inversión para nosotros y un regalo mucho más bonito y sensual que las típicas golosinas y cosas de oficina."
Viva la Mama es una joven marca berlinesa. Diseñan, producen y venden chaquetas para embarazadas y mamás portadoras de bebés. Cada año, el equipo regala pequeñas sorpresas navideñas a todos los empleados y ya ha habido fans de nuestras esterillas de acupresión.
Isabel, la encargada de compras, describe así su experiencia con el anillo de masaje: "Cuando tengo el anillo en mi lugar de trabajo, lo uso todo el tiempo. Me masajeo todos los dedos porque es muy bueno. También calienta los dedos fríos del ratón. Si no cuido el anillo, mi hijo de 3 años lo coge. A él también le parece genial".
Michèle Lindner, directora general de GfN Herstellung von Naturextrakten GmbH, incluso nos concedió una breve entrevista y una visión de su proceso de toma de decisiones:
¿Cómo se le ocurrió la idea de que un cojín de acupresión podría ser un gran regalo para los empleados?
Michèle: La relajación y la salud de mis empleados son muy importantes para mí. En mi vida, me sometí a varios tratamientos de acupuntura durante una época difícil de mi salud, que realmente me ayudaron a curarme. Y estos consejos de Shakti me lo han recordado. Hace unos meses, visité un estudio de yoga y tuve el placer de pararme descalza sobre un Shakti Mat ti. Sentí lo que provocó en mi cuerpo. El primer contacto con mi pie descalzo fue bastante doloroso. Ahora suelo ponerme de pie sobre mi Shakti Mat, pero con mucho cuidado.
Por supuesto, yo misma soy una gran fan de la producción sostenible y justa para apoyar realmente a los países y a las cooperativas que, a su vez, apoyan a las mujeres o a los grupos desfavorecidos. Así que la idea social estaba en mi mente.
¿Qué opinión le han dado sus colegas sobre los cojines de acupresión?
Michèle: En general, hemos recibido comentarios positivos sobre las almohadillas. Algunos empleados (entre los que me incluyo) decidieron comprar también la Esterilla a juego.
Muchos de nuestros clientes e importantes socios comerciales, para los que también habíamos encargado los cojines de acupresión como regalo de Navidad, se quedaron naturalmente muy sorprendidos. Pero hay que decir que todos los años pensamos mucho en ello, porque para nosotros no es posible hacer un regalo cualquiera. Siempre cae muy bien entre los empleados, los clientes y los socios comerciales.
¿Cuánta atención presta a la conciliación de la vida laboral y familiar en GFN Selco?
Michèle: Me aseguro de ofrecer a los empleados oportunidades para el ejercicio físico y la salud. Por ejemplo, hemos creado una sala de fitness y todo el mundo tiene la oportunidad de utilizar una bicicleta de empresa (que es muy popular). También intentamos ofrecer la opción de trabajar desde casa y horarios flexibles en muchas áreas. Intento que no se acumulen las horas extraordinarias (cumplimos estrictamente la normativa oficial sobre horas extraordinarias). También intentamos limitar la cantidad de horas extra contratando siempre a suficientes empleados para que el trabajo que hay que hacer pueda hacerse en horario laboral normal.
Uno de mis principales y más importantes objetivos de calidad son unos empleados sanos y motivados. Y esto sólo puedo conseguirlo tratando a mis empleados con respeto, justicia y aprecio, y no exprimiendo al máximo su rendimiento para optimizar mis beneficios. Es importante no minimizar las cargas y barreras, sino centrarse en ellas y abordarlas.
En QAware, una empresa de consultoría y proyectos de tecnología de software de Múnich, su director general, Christian Kamm, inspiró a todo el equipo con el tema de la acupresión. Explica: " Conocí el Shakti Mat cuando visité a mi hija en Berlín. Al principio apenas podía soportarlo. Luego vino la relajación profunda y me enganché. Cuando poco después llegó el periodo del coronavirus, en QAware buscábamos herramientas útiles para apoyar a nuestro equipo en casa en la medida de lo posible. Sugerí enviar a todo el mundo un Shakti Mat para ayudarles a relajarse eficazmente durante las pausas de Zoom. La idea fue muy bien acogida por nuestros casi 200 empleados. También nos pareció muy valioso el aspecto sostenible del tapete Shatki: el hecho de que esté fabricado con materiales naturales y de alta calidad, cosidos localmente por mujeres de la India que pueden ganarse la vida con ello. Todo un éxito".
Estaremos encantados de ayudarle a usted y a su empresa con los productos adecuados para aumentar el bienestar en el lugar de trabajo.
Lo esencial de Shakti para todos los deportistas de oficina
A menudo son las pequeñas pausas las que marcan la diferencia en nuestra vida cotidiana. Estas tres herramientas pueden ayudarte, por ejemplo, en caso de resfriado, dedos agarrotados o dolor de cabeza, y consiguen que tu cuerpo desconecte y se relaje por un momento. Reactivan tus poderes autocurativos y engañan a tu mente durante unos instantes. Así te resultará más fácil apartar por un momento la vista de la pantalla y comprometerte con tu cuerpo.
Esto contiene el paquete perfecto para su día de trabajo:
Banda para la Cabeza Shakti
¿A veces todo es demasiado y no consigues desconectar? ¿O los primeros síntomas de dolor de cabeza aparecen por la mañana? Entonces la banda para la cabeza puede ayudarte a hacer algo al respecto. Las 264 puntas te ayudarán y actuarán como un masaje en la cabeza. Práctico: usted mismo puede ajustar la intensidad mediante el cierre de velcro. Si suele sufrir estrés, migrañas o dolores de cabeza, la diadema de acupresión puede marcar la diferencia en su jornada laboral. Una vez plegada, es más pequeña que un estuche y cabe en cualquier bolso.
Anillo Shakti
Tus manos trabajan todo el día, tanto si estás sentado frente al ordenador como si eres un artesano. De vez en cuando pueden sentirse rígidas o frías. Esta pequeña herramienta hace su magia con sólo enrollarla por los dedos. Alivia los bloqueos, el dolor y la tensión, y favorece la circulación sanguínea en los dedos. Su práctico tamaño permite llevarlo siempre en el bolsillo del pantalón.
Tapete para pies Shakti
Los pies cansados no son infrecuentes para las personas que tienen que estar de pie o caminar mucho en su trabajo. Pero también tiene mucho sentido utilizar el felpudo cuando estás tumbado debajo de tu escritorio. Le proporciona la sensación refrescante y revitalizante de un masaje en los pies y le ayuda a relajarse. Cuando se pliega, la Esterilla es más pequeña que un ordenador portátil y se puede transportar ahorrando espacio: con sus 2.640 puntas de plástico, este masajeador móvil siempre cabe perfectamente en el equipaje para su próximo viaje de negocios.
Fuentes
- https://www.stiftung-gesundheitswissen.de/presse/immer-mehr-menschen-mit-chronischen-erkrankungen-ueber-jahrzehnte-beeintraechtigt (Abruf, 05.05.2022)
- Nuevas narrativas. La revista de los nuevos trabajos. Número 12, ¡Estamos todos enfermos!
- https://www.mckinsey.com/industries/healthcare-systems-and-services/our-insights/innovating-employee-health-time-to-break-the-mold (Abruf, 05.05.2022)
- Prevalencia mundial, regional y nacional del sobrepeso y la obesidad en niños y adultos durante 1980-2013: un análisis sistemático para el Global Burden of Disease Study 2013. The Lancet. 2014
- https://www.umweltbundesamt.de/themen/gesundheit/belastung-des-menschen-ermitteln/deutsche-umweltstudie-zur-gesundheit-geres (Abruf, 05.05.2022)
- https://www.mhfa-ersthelfer.de/de/ (Abruf, 05.05.2022)